Por: Diana Rebollar

Durante el programa “Apoyo a la implementación de la transición energética en México (TrEM)” de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ por sus siglas en alemán), y en alianza con la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF) y la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) se llevó a cabo el curso de fortalecimiento empresarial a 30 desarrolladoras de proyectos de Generación Solar Distribuida (GSD) de septiembre a noviembre del 2021.

La GIZ México y las asociaciones solares diseñaron y llevaron a cabo este proyecto procurando la participación del liderazgo femenino en el sector; gracias a esto se logró la participación de 31 mujeres y 32 hombres durante las 8 semanas del programa en el cual se impartieron 44 horas de capacitación y durante las ocho semanas de mentoría que se proveyó a 10 empresas.

En este contexto se comparte el documento memoria del curso que contiene también un resumen de los aspectos destacables que se abordaron durante las sesiones. Además, se pone a disposición al público el material completo generado para este curso, el cual consta de dos módulos que puede descargar a continuación:

MODULO 1

Fortalecimiento Empresarial

MODULO 2

Cultura de Innovación

El proyecto proporcionó un espacio de encuentro profesional, procuró una experiencia empática, entregó contenidos especializados para el sector de la GSD, facilitó el aprendizaje y la interacción entre líderes, quienes pudieron intercambiar impresiones, opiniones, mejores prácticas, y ampliar su red sectorial a nivel nacional.

En cuanto al fortalecimiento empresarial, se reforzaron conceptos de liderazgo en contexto VUCA (vulnerable, incierto, complejo y ambiguo, por sus siglas en inglés), se abordaron temas tales como resiliencia, alta dirección, comunicación, delegación, trabajo en equipo virtual, sustentabilidad, finanzas sanas, metodologías y herramientas de innovación.

Se reforzaron conocimientos técnicos y de modelos de negocio de la GSD. Además de facilitar el aprendizaje y la aplicación práctica de las principales metodologías y herramientas de innovación.

“El curso nos ha permitido pulir las áreas administrativa y financiera de Green Kiin, en el momento de pandemia que nos encontramos y siendo una empresa, relativamente nueva, ha sido de gran utilidad las herramientas que nos han proporcionado para implementar en el negocio. Considero que el curso debería llegar a más empresas como parte de la profesionalización del sector” señaló Claudia González, participante del curso como parte de su experiencia.

A partir de la publicación de esta memoria y contenidos del curso de fortalecimiento empresarial, se busca ampliar el público que pueda acceder a estos temas de innovación y así impulsar las capacidades empresariales de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) participantes del sector de la generación limpia distribuida.

Fortalecimiento e innovación para empresas de generación solar distribuida en México.
Memoria de resultados y recomendaciones al sector