Por: Gabriela Brindis
La transformación digital sustentable y el uso ético de las tecnologías digitales ofrecen soluciones para una transición digital justa que involucre al sector público, privado, y académico.
El Digital Transformation Center (DTC) en México es un proyecto global implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ), por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ, por sus siglas en alemán), el cual contribuye a un mayor desarrollo del ecosistema digital local para apoyar un proceso de transformación digital sustentable, ecológico e incluyente.
Sus principales líneas de acción se enfocan en una transformación digital verde, habilidades digitales, promoción de la innovación, y mujeres en la tecnología.
En su primer año de operación, el DTC MEX se enfocó en explorar el contexto nacional y las necesidades de los diferentes actores, en construir una red de transformación digital sustentable, y detonar alianzas con el ecosistema local.
Durante el año 2022, el DTC MEX promovió las narrativas nacionales de la transformación digital sustentable, el impulso al emprendimiento para hacer frente al cambio climático, y el desarrollo de habilidades digitales para la transformación digital sustentable en Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
Entre los principales hitos en materia de diálogo multiactor y foros para la transformación digital sustentable promovidos destacan la Mesa de Diálogo “Digitalización y Desarrollo Sustentable: Habilitando narrativas hacia una transformación digital verde” en donde el DTC MEX en conjunto con el Instituto Mora, el Instituto Alemán para el Desarrollo (DIE, por sus siglas en alemán), y la empresa Siemens, dialogaron sobre las tendencias europeas sobre digitalización y desarrollo sustentable, y sobre los esfuerzos del sector privado hacia una transformación digital sustentable.
Por otro lado, durante el Panel “En camino a cero emisiones” en el evento "Acción climática desde la perspectiva empresarial" en los Diálogos México-Alemania por un futuro sostenible organizado por la Embajada de Alemania en México, en colaboración con la GIZ México y CAMEXA, se abordaron los retos de la crisis climática donde las empresas SAP, PetStar y BMW compartieron las acciones dirigidas a frenar las emisiones.
Asimismo, durante la Industrial Transformation Mexico (ITM) 2022, la feria más importante de la Industria 4.0 en México, la GIZ México moderó un panel donde líderes de SAP, Siemens y Schneider Electric subrayaron la relevancia de incorporar la sustentabilidad en todas sus acciones.
También durante ese evento, se llevó a cabo la firma de declaratoria de intención para colaborar en la implementación de talleres de fortalecimiento de habilidades para la transformación digital y sustentable de las PYMES en México.
El DTC MEX busca fortalecer redes de conocimiento e intercambio entre distintos actores en materia de disrupción tecnológica y cambio climático a través de un estudio sobre tecnologías digitales para la acción climática en México y con el primer proceso participativo sobre twin transition en México.
En 2023 el DTC MEX continuará con las actividades en curso para apoyar el desarrollo del ecosistema nacional de transformación digital sustentable.
En mayo 2023 se celebrará el “Foro Regional de Transformación Digital”, un espacio de diálogo e innovación incluyente, participativo y colaborativo, con representantes de diferentes sectores y países como Costa Rica, Colombia, Ecuador, Chile, y Alemania.
Conoce en el siguiente gráfico las líneas de acción del DTC México.