• El programa busca promover a través de la educación una participación justa de las mujeres en el sector energético. 


  • Cuenta con el apoyo de la Cámara Mexicano Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) y la Alianza Energética entre México y Alemania de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) en México, por comisión del Ministerio Federal de Economía y Protección de Clima (BMWK). 


México. - Alumnas con interés vocacional en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas iniciaron el Programa de Mentoría Mujeres Jóvenes Estudiantes en Energías Renovables (NMUJEER), el cual es promovido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), con apoyo de CAMEXA y la GIZ México.  


Estudiantes mujeres de 5to semestre del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No.2 “David Alfaro Siqueiros”, fortalecerán sus conocimientos con el apoyo de mentoras especialistas para impulsarlas y acercarlas a las carreras relacionadas con el sector energético.  


Estudiantes del CETis No. 2 que serán parte del Programa NMUJEER.


Nimbe Durán, titular de la Unidad de Género e Inclusión de la CFE, resaltó en la sesión de inauguración que “Este programa es una ventana de oportunidad para las estudiantes, para que conozcan a mujeres ejemplares; es un ejercicio de inspiración mutua entre estudiantes y mentoras, y también una muestra de la colaboración existente entre las unidades de género del gobierno federal”.  


El programa, que tendrá una duración de 10 semanas, arrancó el 25 de septiembre para concluir el 29 de noviembre. Durante estos días las estudiantes adquirirán una visión general sobre el potencial de desarrollo de una profesión en el sector energético, científico y tecnológico.  


“Es una mesa llena de mujeres, que apoyan a otras mujeres jóvenes, trabajando unidas y generando oportunidades que nosotras no tuvimos; ustedes las van a concretar”, recalcó durante el arranque Dinorah Ugalde, coordinadora sectorial de Igualdad de Género y Programas Transversales de la SEP. 


Inauguración del Programa NMUJEER.


El sector energético es un área fuertemente dominada por hombres. En el caso de las energías renovables, solamente hay una representación del 32% de las mujeres. Así indicó Carolin Antoni, de CAMEXA.  


“Ustedes tienen esa oportunidad de acabar con el mito de que no hay mujeres en el sector”, sentenció Diana Marenco, subgerente de Información de la CFE.  


El programa contempla cinco etapas: información y contexto, orientación para el conocimiento, exploración de oportunidades profesionales, plan de vida y carrera, y la presentación de un proyecto, donde deben presentar a manera de cierre la solución a un problema en específico.  


Participarán en total 13 mentoras, todas con experiencia en el sector y también se contará con visitas técnicas a instalaciones de la CFE y otra a CAMEXA. 


Al finalizar la inauguración, Haydee Flores, directora del CETIS No.2, motivó a las jóvenes estudiantes a soñar con ser grandes profesionistas dentro del sector energético.  


Te invitamos a leer la nota de CFE.