El pasado martes 13 de abril de 2021 se firmó el Memorándum de Entendimiento (MdE) entre la Subdirección de Negocios de Redes (SNR), de la Dirección Corporativa de Operaciones (DCO) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ). El MdE tiene la finalidad de impulsar acciones conjuntas para el fortalecimiento de las actividades que desarrolle la CFE en materia de generación ordenada con fuentes de energía renovables, el fortalecimiento de las redes de transmisión y el impulso de la generación distribuida en México.

De esta manera, las tres organizaciones establecen una serie de acciones de cooperación técnica para impulsar el intercambio de mejores prácticas en los campos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica limpia, así como para colaborar en el despliegue de nuevas tecnologías, con el apoyo del INEEL, considerando en todo momento las políticas, prioridades y estrategias de la CFE como ejes y principios rectores de la colaboración.

Dicha colaboración técnica centrará sus objetivos en las siguientes áreas:

• Pronósticos energéticos y planeación de la incorporación ordenada de las energías renovables al sistema eléctrico nacional.

• Identificación y/o diseño de modelos de negocio innovadores para la incorporación planificada y ordenada de las energías renovables al sistema eléctrico nacional.

• Identificación y desarrollo de nuevas tecnologías para la generación sustentable de energía eléctrica, así como para su transmisión y distribución.

• Sistemas de almacenamiento de energía.

• Digitalización del sistema eléctrico.

• Economía del sector eléctrico.

• Uso de hidrógeno verde para la generación de energía eléctrica.

• Generación distribuida y su integración planificada y ordenada al sistema eléctrico nacional.

Foto: Firma de MdE entre CFE, INEEL y GIZ.

En la ceremonia de firma de MdE participaron representantes de las tres organizaciones entre ellos el Dr. Leonardo Ramón Álvarez Larrauri Subdirector de Negocios de Redes de la CFE, así como representantes de la Gerencia de Protección Ambiental de la CFE, la Dra. Georgina Izquierdo Montalvo Directora General del INEEL, y Marita Brömmelmeier Directora Residente de GIZ México. Quienes destacaron en sus intervenciones la importancia de la colaboración, las metas ambiciosas que se ha fijado la CFE en materia de energía limpia, y las positivas consecuencias que tendrán todas las acciones para la sociedad, la economía y el medio ambiente.