• Los resultados obtenidos a partir del Monitor permitieron conocer los principales financiadores que impulsan proyectos fotovoltaicos, así como los precios de instalación en sistemas de GSD; e incluyó mejoras metodológicas con base en la primera edición.   
  • Participaron 35 empresas que cumplieron los requisitos acordados, entre ellos haber instalado al menos al menos 500 kWp en un periodo de 12 meses, en los últimos tres años. 

México. – Tres de las Asociaciones del sector solar más importantes en México participaron en la “Segunda Edición del Monitor de Información Comercial e Índice de precios de Generación Solar Distribuida (GSD)”, para generar información consolidada, relevante y actual del mercado en el país.

Los resultados obtenidos a partir del Monitor se presentaron en la Solar Power México 2021 el pasado 10 de noviembre por las Asociaciones, con la facilitación de la GIZ México.

El Segundo Monitor fue realizado con el acompañamiento del programa “Apoyo a la Implementación de la Transición Energética en México (TrEM)”, implementado por la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ); por encargo del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo; y contó con la colaboración de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) y la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX).

Los resultados obtenidos a partir de esta edición identifican oportunidades y medidas que permiten superar las barreras para el crecimiento del sector de GSD en México. Asimismo, las empresas participantes compartieron la perspectiva que tienen sobre el crecimiento del sector en el país.

 

La Solar Power México es una de las principales plataformas de exposición y conferencias especializadas en el segmento de energía y tecnología solar.

Durante todo el desarrollo metodológico, las Asociaciones brindaron acompañamiento técnico y promovieron la participación de sus asociados.

El cuestionario fue contestado por 35 empresas desarrolladoras del sector que cumplieron tres criterios relevantes para poder participar:

  1. Que sea una impresa integradora.
  2. Que tenga al menos tres años de operación.
  3. Que haya instalado al menos 500 kWp en un periodo de 12 meses, en los últimos tres años. 

Los resultados del Segundo Monitor analizan información relevante como los precios, proveeduría para el mercado y las barreras al crecimiento, así como los rangos de potencia instalados y precios por costos de instalación, entre otros resultados.

De acuerdo con la información recaudada, las instalaciones de GSD realizadas del 2017 al 2020 pasaron de 1,952 a 3,193 instalaciones. Durante en este mismo periodo de tiempo, en el 2017 se registraron ventas por $19 millones de dólares, en comparación con los $61 millones reportados para el 2020.

La segunda edición del Monitor de Información de Generación Solar Distribuida puede consultarse también en la página oficial: Monitor GSD

Video Documento Español Documento Ingles  Presentación