Duración
2018/06 -
2023/03
El sector de Refrigeración y Aire Acondicionado contribuye cada vez más a las emisiones directas e indirectas de Gases Efecto Invernadero al utilizar refrigerantes perjudiciales para el clima, como los hidrofluorocarbonos (HFC), y al consumir electricidad basada en combustibles fósiles (GIZ 2021). En 2017, las emisiones directas (relacionadas con los refrigerantes) más las indirectas (relacionadas con la energía) representaron 3,8 GtCO2e de emisiones de GEI en todo el mundo y 2,7 Gt CO2e en los países en desarrollo. En un escenario sin cambios (BAU), se espera que el sector alcance el 13% de las emisiones mundiales para 2030 (GIZ 2021; Gross et al. 2021) .
La eliminación de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) y la eliminación gradual de los HFC ofrecen oportunidades para adoptar soluciones energéticamente eficientes y respetuosas con el clima como la aplicación de equipos de refrigeración sostenibles que utilicen refrigerantes naturales (GIZ 2021; EIA 2021).
OBJETIVOS
Contribuir a la mitigación de emisiones de de gases fluorados por medio de la promoción del uso de gases naturales en sistemas de refrigeración y aire acondicionado.
EJES TEMÁTICOS
Economía Verde
Acción Climática
Energía Sustentable
ÁREAS DE TRABAJO
Área 1
Impulsamos el ahorro energético a través de la sustitución e incentivación de equipos de refrigeración y aire acondicionado con bajo impacto climático.
Área 2
Contribuimos a las metas del Protocolo de Montreal en materia de sustitución de hidroclorofluorocarbonos (HCFCs) por fluorocarbonos (HFCs), así como la generación de capacidades técnicas a nivel nacional para impulsar la migración a sistemas de refrigeración y aire acondicionado de la misma naturaleza.