Transición Justa
Apoyo a la Transición Justa en México
Tipo de proyecto
Bilateral
Duración
2024/10 - 2028/09
Comitente
BMZ
Contraparte
Secretaría de Economía
México sigue dependiendo de los combustibles fósiles, dificultando la reducción de las emisiones pese a la creciente presión internacional y las tendencias en las industrias exportadoras. Las empresas extranjeras que operan en los parques industriales han empezado a adaptarse a normativas más exigentes, pero las medidas de protección del clima siguen siendo limitadas. No obstante, la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono se enfrenta a la resistencia de las empresas preocupadas por la pérdida de puestos de trabajo, mientras que la corrupción, la inseguridad y la informalidad del empleo informal socavan la confianza en las iniciativas políticas. La persistente desigualdad de género y la incertidumbre política complican aún más los avances. Sin embargo, el compromiso renovado del Gobierno ofrece una oportunidad para la descarbonización a través de inversiones en energías renovables y una transición justa para todas las partes interesadas.
OBJETIVOS
Apoyar a los actores relevantes en México en la implementación de una transición justa en industrias seleccionadas a través de energías renovables y medidas justas de descarbonización.
ODS
EJES TEMÁTICOS
Economía Verde
Financiamiento Verde
Acción Climática
Energía Sustentable
ÁREAS DE TRABAJO
Transición Justa en México

El proyecto aborda la transición justa en México a través de las siguientes medidas:

  • Promover el financiamiento de tecnología verde alineando los productos financieros con las necesidades del mercado, ampliando las habilidades de las instituciones financieras para evaluar y adaptar instrumentos financieros y facilitando las inversiones en tecnologías verdes.
  • Mejorar los instrumentos normativos para impulsar la descarbonización en los parques industriales y brindar apoyo en el desarrollo de políticas e infraestructuras de energías renovables para fomentar la adopción de tecnologías verdes por parte de las empresas.
  • Desarrollar un marco de gobernanza participativa con impacto climático e implementar una estrategia inclusiva de justicia social y de género en las administraciones regionales y locales.

RELACIONADOS